martes, 14 de febrero de 2012

ETNOGRAFIA DE MELGAR
Melgar es un municipio colombiano del departamento de Tolima, localizado a 98 km al sur occidente de la capital Bogotá. Se encuentra localizado en el valle del río Sumapaz muy cerca de la desembocadura en el río Magdalena. Limita al norte con el departamento de Cundinamarca y el río Sumapaz, al este con el municipio de Icononzo, al sur con el municipio de Cunday y Carmen de Apicala y al oeste con el municipio de Carmen de Apicala. Es conocida en Colombia como la «Ciudad de las piscinas» o el «Mar de piscinas», debido al elevado número de piscinas que hay en esta ciudad: más de cinco mil. Su clima es cálido semiseco con temperaturas que varían entre los 28 y los 35 ºC .

En la Semana Santa nuestro pueblo Tolimense renovará su fe católica y asistirá a las celebraciones religiosas a rezar por un mejor país y por una paz que parece inalcanzable en Colombia y en el mundo. Pero también tendrá unas vacaciones anticipadas y la ocasión de desarrollar actividades turísticas, que ya son inherentes a esta época del año. En la Semana Santa nuestro pueblo Tolimense renovará su fe católica y asistirá a las celebraciones religiosas a rezar por un mejor país y por una paz que parece inalcanzable en Colombia y en el mundo. Pero también tendrá unas vacaciones anticipadas y la ocasión de desarrollar actividades turísticas, que ya son inherentes a esta época del año. Por ello creemos que será una muy buena oportunidad para incitar una vocación poco frecuente entre nosotros: La de reconocer y apreciar el patrimonio cultural representado por templos e iglesias, verdaderos iconos urbanos y los elementos arquitectónicos más representativo en la plaza mayor de nuestras poblaciones. Las Iglesias coloniales, al igual que los conventos, construidos con materiales poco nobles, tuvieron vida efímera por la acción violenta de terremotos e incendios unas veces, y otras por el uso degradante que se les dio cuando se les convirtió en colegios, depósitos, cuarteles, asilos y prisiones, luego de la expulsión de las órdenes religiosas al final del siglo diecinueve



                                 
PROCESO ARQUITECTONICO
La arquitectura  presente en melgar es la herencia que dejaron,  tanto los ancestros indígenas como los colonos quienes con sus conocimientos traídos de España, y contando con los recursos naturales existentes en la región, lograron hacer unas construcciones típicas de los pueblos  de tierra caliente
En las construcciones indígenas que se tienen conocimiento, se utilizaban materiales como madera, guadua, y paja, en algunos casos se utilizaba arcilla cocida, para hacer pequeñas modificaciones dentro de la maloca.
En la actualidad se hacen prototipos similares a las malocas, y son utilizadas como sitios para esparcimiento, o  como representaciones autóctonas de la cultura.
Con la entrada de la colonización los españoles trajeron nuevos estilos de construcciones, se modificaron los estilos de  las malocas y se remplazaron por casas de habitación construidas en ladrillo
De adobe cocido, los techos empezaron a ser más altos, para mejorar la temperatura de la vivienda, algunas viviendas se hacían en madera y con techos de paja.
Luego la paja fue sustituida por la teja de zinc, y se empezó a guardar un espacio entre el techo y las tejas esto hacia que la vivienda fuera más fresca a esto se le llamo el zarzo. El tipo de arquitectura utilizado fue una arquitectura colonial, pero con modificaciones de acuerdo a los materiales de la

Para los años de 1960 aproximadamente,  se podía identificar ya un pueblo existente, con una plaza
Central y cada casa con una característica particular de ser grandes extensiones  de tierra, con una construcción  y un terreno llamado solar, en este solar se encontraban árboles frutales ,una alberca grande, y terrenos para crianza de animales domésticos (gallinas , cerdos, patos etc.).
 Región.
En el municipio  de Melgar existe en el momento una zona, que es considerada la zona rosa de Melgar, en ella se encuentran toda clase de establecimientos comerciales dedicados a prestar servicios de hospedaje, restaurantes, almacenes, discotecas, cafeterías y heladerías. Son más de 12 cuadra, dedicadas a  la diversión, de propios y turistas  que acuden a la zona para bailar y disfrutar de una noche de rumba.

Las discotecas en el municipio de melgar se inician desde los años 1960 aproximadamente, con la llegada de, la base aérea, Tolemaida y las necesidades de los militares, que se empezaron  a hacerse evidentes, y  transformaron de forma radical la cultura existente hasta ese momento, inicialmente se mostraron como bailaderos  esporádicos  y que acogían en su mayoría a los militares y melgarenses que deseaban pasar un rato de diversión ,pero con el pasar del tiempo se convirtieron en uno de los principales atractivos de este municipio, pues es innegable la variedad y
el buen servicio que en ellas se presta con excelentes infraestructuras y con shows  de la más alta calidad.
Sin lugar  a duda hoy las discotecas de melgar no solo forman una parte importante en la economía, también hacen parte de la idiosincrasia de un pueblo y de su  cultura.



Dentro de las discotecas mas cotizadas estan:
“Discoteca la roca Melgar”

-La Roca
-Tónica
-Reina de corazones
-El bosque
Conjunto de manifestaciones arquitectónicas que surgieron en América Latina desde el descubrimiento del continente, en 1492, hasta la emancipación del mismo, a principios del siglo XIX.
A comienzos del siglo XVI puede decirse que ha terminado la conquista de América en su mayor parte. Sobre ruinas de grandes imperios precolombinos, como México y Perú, Colombia, se preparan los cimientos de la nueva civilización hispanoamericana. El arte en Latinoamérica va a ser fundamentalmente religioso, marcado por el poder de las principales órdenes religiosas llegadas del viejo continente. En el trazado reticular de las ciudades, con origen en los esquemas romanos filtrados a través de los españoles que los proponen, aparecen las plazas y los monumentos como elementos capaces de tensionar y referenciar el conjunto. La iglesia, edificada junto a la plaza central de las poblaciones, se erige en punto de referencia del espacio urbano. Pese a la uniformidad que las órdenes religiosas, muy centralizadas, van a intentar aportar, las nuevas formas artísticas van impregnándose de variaciones étnicas y geográficas. Las distintas escuelas se diferenciarán tanto por los materiales utilizados para la construcción, específicos en cada zona, como por las tipologías de los edificios en virtud de la función que deban cumplir.
Foto “Hotel la ceiba “”Yceiba arbol tipico de melgar
LA CEIBA

 Árbol alcanza 60 a 70 metros de altura, con un tronco grueso que puede llegar a medir más de 3 m de diámetro con contrafuertes. El tronco y muchas de sus ramas mayores están densamente poblados con espinas largas y robustas. Las hojas están divididas en 5 a 9 hojitas más pequeñas, cada hoja sobrepasa los 20 cm. Los árboles adultos producen varios cientos de cápsulas de semillas de unos 15 cm. Las vainas o cápsulas contienen semillas que se encuentran rodeadas por una fibra amarillenta y mullida, que es una mezcla de lignina y de celulosa.
Este árbol es uno de los poco que quedan en el municipio, es el recuerdo de los años pasados  es símbolo de una especie nativa que poco a poco el hombre logro extinguir del casco urbano,
En  la actualidad existen muy pocas construcciones  de la época antigua.la mayor parte de las construcciones del casco urbano, son de tipo moderno con arquitectura diferente según  las capacidades económicas   del propietario.
En la zona rural existe mayor cantidad de viviendas, que son construcciones Antiguas.

COmidas TIPICAS de Melgar

La culinaria de Melgar  no es una de las más variadas , pero si rica en sabores  y texturas  y con gran variedad , entre las que se cuentan, el tamal ,el viudo de pescado bocachico,el caldo de cucha  ,el chupado que se convierte en nuestros días en el delicioso raspao,el piquete de gallina criolla  y  las  tradicionales golosinas típicas que nunca pueden faltar la mantecada “de la caperusita”,las achiras, la avena y toda clase de manjares de guayaba que son representación de la cultura Tolimense y que no pueden faltar en nuestro municipio.  Entre los platos más destacados tenemos: los tamales, caldo de aquel o de ministro, viudo clásico, viudo de bocachico o capaz.
También no podemos dejar por alto los deliciosos Bizcochos de Achira, los insulsos, el delicioso Hogo para darle sabor a las comidas y para Navidad el delicioso dulce de desamar gado.

EL TAMAL
Viudo de bocachico o capaz
Ingredientes:

 bocachico medianos sajados finamente y adobados
 plátanos verdes cortados en dos a lo largo
 libras de yuca peladas y cortadas a lo largo
 libras de ahuyama picada con cáscara
 libras de papa chalequeadas
 tallos de cebolla larga

 ramita de cilantro
Sal y pimienta al gusto
                                                                

ACHIRA

La mayor parte del territorio es montañoso, pero también cuenta con algunas zonas planas localizadas al norte y occidente del municipio. Entre los principales accidentes geográficos se destacan: La cordillera de Cunday, La cuchilla de Buenavista, Los cerros del Tablazo, Gallinero, La Cruz y Montecristo, los altos del Arbolito, Buenavista, Chichón, La Meseta, y las lomas de Buenas Tardes, Cara de Perro, Chuzo y el Hoyo.

TRIBUS  QUE EXISTIERON EN LA REGION                                    


El territorio estuvo habitado muchos años, antes de la llegada de Colón al continente, por razas aguerridas de origen Caribe apellidadas por los españoles "Los Pijaos", nombre  derivado de la palabra pija que para aquel entonces significaba (pene) en España y que fue dado a los indígenas por encontrarlos desnudos, estas tribus que comprendían  parcialidades putimaes y yalcones, pantágoras, guarinoes y marque tones, entre las cuales sobresalían los Panches.
La raza de nuestros aborígenes desciende  de la cultura asiática específicamente del Gran Kan, y sus tropas; quien al morir delega en sus dos hijos la invasión de los  territorios  convirtiéndose en una plaga devastadora y conquistadora, llegando a territorio colombiano a través de las Antillas, mezclándose con la raza Kar.
Melgar tiene una historia pasional. Sus primeros asentamientos ocurrieron antes de 1537 por tribus de cultura Caribe específicamente Pantagoras, pero durante los siguientes doscientos años cambiaron de mano frecuentemente, por disputas permanentes de posición del territorio entre las etnias Panches, Analies, Sutagaos, Cualamanáes  y naturalmente los temibles Pijaos.
Las diversas fuentes históricas indican que Melgar tuvo su primer asentamiento conocido como Cualamaná en nombre del cacique Cualá, y luego otro llamado Nuestra Señora de Altagracia de los Sutagaos,  en referencia a los indios dominantes del lugar. Después, estando bajo el dominio Panches, una comunidad de dominicos se estableció allí en 1720 y lo rebautizó como " La Candelaria

RITOS  RASZOS    TRADICIONES  DE LAS TRIBUS


Según estudios antropológicos y deducciones historiográficas estos caribes como descendientes  del gran Kan toman de esta cultura los sumos sacerdotes, mohanes y chamanes y sus dioses de tres cabezas, seis piernas y seis brazos, dioses que se reflejan en los pijaos y sus dioses Lulumoy, locombo, de ellos también se deriva su belicosidad y carácter guerrero  siendo las tribus más difíciles de dominio en la época de la conquista.
Los aborígenes de estas tierras eran de buena musculatura, tez pálida, ojos  ligeramente oblicuos, cabellera larga y frente ancha deformada artificialmente desde niños al estilo escitas.
Usaban profusión de plumas de colores sostenidas con una diadema alrededor de la cabeza, nariguera, pendientes  y pulseras de oro. En tiempo de verano Vivian desnudos, en invierno las mujeres llevaban unas  especies de blusas en algodón  y los hombres un taparrabo, y el pene protegido por un caracol de tamaño mediano.
Las esposas de los caciques lucían en su frente una  media luna de plata  o de oro.
En la etapa primitiva nuestros aborígenes danzaban al ritmo de tambores y palmas.  Estas danzas eran en su mayoría realizadas en grupo con sentido mágico y religioso, para celebrar nacimientos, inicio de la pubertad, celebración de cosecha, la siembra, preparativos a la guerra, etc. El indígena tenía danzas y las ejecutaba con sencillez y espontaneidad.
Celosos al extremo con sus mujeres querían a los niños pero, a la que no resultaba virgen  solían estrangularla a la infiel la mataban a piedra atada a un árbol o enterrada hasta la cintura a la manera de los antiguos hebreos, cada cuarto de mes asistían a una feria o mercado a la cual acudían personas de distintas tribus  para canjear el pescado seco “llamado panche”, vasijas  y artefactos varios ,tinajas , moyones, jícaras ,platos , algodón, oro , pieles de animales salvajes, por alhajas ,chinchorros, papa  maíz ,achiote,aji,chontaduro etc.

Cuando moría una persona principal amortajaban su cuerpo  , lo colocaban  sobre  una hamaca o chinchorro y lo dejaban debajo de una hoguera encendida durante ocho días con el fin de que el calor moderado deshidratara el cuerpo y se adhiriera mas la carne al hueso  esto lograba obtener un cuerpo seco y así se podía  quebrantar los huesos  para ponerlos en un recipiente de arcilla cosida dejando la calavera encima ,después ponían la tapa cuidadosamente sellada .Para que el muerto estuviera acompañado  en su viaje   a la eternidad ,mataban a su esposa principal  al hijo de menor edad, a una doncella y a un criado y los sepultaban  en el mismo lugar a unos tres metros de profundidad ,agregando una gran olla laboriosamente  dibujada , que contenía maíz y otros  víveres  apreciados por el difunto, esta ceremonia se cumplía en medio de gritos y llantos lúgubres, clamando piedad a los dioses.
Otra de sus arraigadas creencias era la de matar a traición a una persona, hombre mujer o niño, que no fuera de su tribu  en acción de guerra, el  el espíritu del ser asesinado se convertía  en un ángel guardián  o protector, cuyo amparo se prolongaba durante dos años  al cabo de los cuales había que remplazarlo
Los panche  al igual que los demás descendientes  de la raza pijaos , tenía como rito sagrado la costumbre de devorar a los jefes  o individuos que por su sobresaliente  valor en las guerras  o en el mando de las tribus ,morían luchando , con la creencia de que de esta manera , comiendo sus carnes  se les trasmitían sus grandes virtudes  y cualidades  humana.
Adoraban dioses  como el fuego, el sol, la luna, en sus hogares guardaban celosamente  pequeños  ídolos de oro .madera o arcilla horneada.
Utilizaban lanzas hechas de piedras de sílice afiladas, trazaban tres  rayas en el rostro a modo de señal de guerra, utilizaban la piel de sus  enemigos  muertos en batalla para hacer tambores  de varios tamaños, ocarinas, y flautas.
E n sus celebraciones  utilizaban los instrumentos  para crear música y lo acompañaban de cantos en los que relataban las hazañas de sus antepasados, acostumbraban muchos agüeros, y creían en la reencarnación.
Su organización familiar estaba basada en un patriarcado, el jefe de familia podría tener varias esposas e hijos con cada uno de ellas, vivían en la misma  maloca, en cada tribu existía un chaman o mohán  que era la máxima autoridad de la tribu, sus viviendas generalmente estaban cerca de los ríos o quebradas y construidas en forma redonda  en madera y techo de palma (estos materiales encontrados en la región
Las tribus que existieron  en el territorio que hoy se conoce como melgar, dejaron vestigios de su existencia los cuales hoy podemos apreciar en la vereda Buenavista  y Cualamaná en los territorios de campesinos  pioneros de estas regiones.
En la parte de orfebrerías se conocen ollas de arcilla cocida y decoradas con dibujos  grabados, se tiene conocimiento que trabajaban el oro  la madera, la arcilla y que realizaban dibujos  tallados en piedra, en forma de animales “culebras, caracoles, ranas, salamandras, y toda clase de reptiles” dibujos que reciben el nombre de petroglifos.

La alimentación de las tribus que habitaron este territorio.se baso en la agricultura, caza, y pesca de lo que se encontraba en la región, en la parte de la agricultura cultivos  de yuca, el cual transformaban en harina con la que preparaban arepas sopas y otras presentaciones, frutas como   el banano, el mango y ciertas yerbas dulces y amargas que utilizaban para comer y otras para condimentar alimentos. En la parte de caza se abastecían con animales típicos que por ese tiempo existían como venado, runchos, armadillos, gato montés y algunas aves que abundaban en el entorno. En la pesca se alimentaban con boca chico, nicuro, bagre y otras especies que en  se extinguieron.
Elaboraban un aguardiente  con productos fermentados  que consumían en los rituales y ceremonias.
Dentro de los mitos encontrados en la actualidad y que descendiente de nuestros antepasados indígenas ,  es la del Mohán que utilizaron   las tribus como símbolo de fortaleza en la guerra y de sabiduría en el guía de la clan , esto se refleja en la actualidad ,  ya que se dice que el mohán es un ser que permanece en el rio y que es el dueño de los peces que en el existen, y para que los pescadores puedan realizar su labor deben pagar un tributo que consiste en dejar sobre una piedra  sal , tabaco ,o aguardiente. y como recompensa el pescador recibirá una excelente pesca ,pero si no se paga el tributo corre incluso .
Existe otra versión del mohán y cuenta la leyenda que en la época de la conquista, el cacique TAFFU, tenia un hijo el cual se enamora de Margarita, la hija de un conquistador y en  una noche  de luna, se escapan para vivir su amor, son sorprendidos mucho tiempo después y en el momento de separarlos  tenían un hijo el cual se pierde en el rio, este personaje  se convierte en el mohán, dueño y señor de los ríos.
La templanza de la raza tolimense es otra de las herencias de los Panches, es muy notoria en los habitantes de melgar que son totalmente nativos. También prevalece su espontaneidad  y ambiente fiestero.
Las festividades de Sanjuán y Sampedro, son también una herencia de nuestras tribus pues ellos celebraban en el solsticio de verano qué era el 23 de junio, ofreciendo Un  ritual a los dioses en  agradeciendo a las cosechas de la temporada, luego  con el tiempo se cambia su nombre y se convierte  en la fiesta de san Juan  quien es un profeta de la biblia.
Su herencia gastronómica no es muy rica, pues solo se conservan algunos productos de su época como el banano, la yuca y algunos frutos, en cuanto a platos típicos no se tiene conocimiento de ninguno que  en el momento se consuman. En la etapa primitiva nuestros aborígenes danzaban al ritmo de tambores y palmas.  Estas danzas eran en su mayoría realizadas en grupo con sentido mágico y religioso, para celebrar nacimientos, inicio de la pubertad, celebración de cosecha, la siembra, preparativos a la guerra, etc. El indígena tenía danzas y las ejecutaba con sencillez y espontaneidad.

Dentro de los legados culturales que nos han dejado las tribus existentes en nuestra región, se encuentran los petrogrifos, que son dibujos tallados en las piedras  y que generalmente son  formas de caracoles, o reptiles, como  se ve en la foto, estos petrogrifos los encontramos en varias veredas del municipio de Melgar.

EPOCA DE LA COLONIA TRADICIONES Y CULTURA



RITOS RASGOS Y TRADICIONES QUE PERMANSEN  EN LA ACTUALIDAD
Conquistaron estos territorios los capitanes Hernán Pérez de Quesada, Baltasar Maldonado y Hernán Venegas Carrillo. Su primer asentamiento se llamo "Cualamaná", luego fue cambiado por el de "Villa de Nuestra Señora de Altagracia. En 1601 su nombre se modifica por el de "La Candelaria", nombre dado por el capitán Juan López de Herrera.
En 1663 figura como encomienda del capitán Andrés Soto López descendiente de López Herrera, esposo de doña María de Melgar, y tesorero de la real audiencia de Santa Fe de Bogotá, que comprendía una vasta extensión que llegaba hasta el rincón de Flandes y aún abarcaba parte del llano grande del Espinal en los predios del cacique Talura. Doña María le cedió a su hija mayor parte de su propiedad, reservó para sí el resto que dio en llamarse simplemente Melgar.

La invasión, conquista, cristianización y colonización, extinguió las tribus existentes en nuestra región.
Durante la celebración de sus fiestas religiosas y por la imprevisión de un niño llamado Cedas, el poblado fue presa de las llamas. Fue reedificado por los padres Dominicos en terrenos de los señores Cárdenas Varas tegui en 1789 a orillas del Sumpaz. En comienzo de la conquista se le llamo "Valle de Melgar", su primer evangelizador fue Fray Pedro García Matamoros.
. En 1824 hacia parte del departamento de Cundinamarca, cantón de Fusagasugá, junto con Tibacuy, Pasca, Pandi y Cunday. Para 1843 poseía 2.802 habitantes; en 1851, 2.600, siendo los tiempos en que la principal actividad económica era la extracción de la quina, era entonces una "aldea de bahareque y paja, con una Iglesia, una capilla y una plaza, sin trazas de industria y en medio de una llanura inculta". Seguía haciendo parte de Cundinamarca.
En el año de 1855, junto con Cunday y el Carmen de Apicala entraron a formar parte de la Provincia de Neiva. Ya desde entonces, sin haber ingresado el "boom" cafetero, que comenzaría por 1870, Melgar producía una cantidad importante de Café junto con Fusagasugá.

El acopio  de café en Melgar, se hacía en la hacienda cafetera, que hoy existe como la finca agra turística perteneciente a los pensionados cafeteros, en ese momento la recolección llegaba  avenida panamericana, en camiones y de allí se transportaba a lomo de mula hasta  la hacienda.
L os caminos  reales estas presentes aun en nuestro municipio y se encuentran en los terrenos del conjunto habitacional La Herradura

En el año de 1871, mediante decreto de Noviembre 13 se erigió el municipio que vino a inaugurarse el 1 de enero de 1872. Luego de la creación del estado soberano del Tolima paso a ser parte íntegramente de ese departamento.
Por medio de la ley 1932 Fue Melgar cabecera del circuito de Cunday, Carmen de Apicala, Suarez e Icononzo. Por decreto de 251 de Marzo 23 de 1949 la gobernación del departamento fijo los limites de Melgar con los de Icononzo
.
En 1890 el valor de sus bienes raíces es estimado en $130.550, pero para 1893 ya eran del orden de los $484.330. No obstante al año siguiente (1894) seguía ascendiendo este valor, llegando a $642.740.
En 1905 el censo de población arroja 5.152 habitantes, mientras que en Censo siguiente habido en 1912 se contabilizaron 13.278 residentes.
Le toca en suerte vivir en carne propia los rigores de las luchas agrarias de los años 30 aunque no tan fuerte como en Viotá o Cunday por ejemplo. Lo anterior debido al acaparamiento de tierras por parte de unos pocos mientras que la clase trabajadora y popular pedía tierras y no eran oídos por las instancias regulares. Por los años 1948 lo que ocurría en  Colombia y  especialmente en Bogotá afectaba todos y cada uno de los municipio que se encontraban alrededor de la capital. Tras divisiones internas liberales, los conservadores retoman el poder presidencial, más no las mayorías en el congreso. En 1948, con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán , se inició el Bogotazo del que se desprendió la época de la Violencia bipartidista, guerra civil que perduró hasta principios de los años 1960. También se dieron los movimientos de autodefensas del Tolima y de los Llanos Orientales, con iniciativas como la "Segunda Ley del Llano", de la que prefirieron desistir los líderes guerrilleros que eran predominantemente liberales. Entre tanto, el gobierno dio inicio a la participación de Colombia en la Guerra de Corea.
Los conservadores mantuvieron la presidencia hasta 1953, cuando la clase política propició un golpe de estado que entregó el poder al General Gustavo Rojas Pinilla. La mayoría de las guerrillas, atraídas por las propuestas de paz del Gobierno, entregaron sus armas, pero varios de sus miembros fueron asesinados posteriormente. Un acuerdo entre los partidos liberales y conservador, puso fin a la dictadura de Rojas Pinilla, y tras una Junta Militar provisional se crea el Frente Nacional como un regreso a la democracia electoral repartiendo la alternancia   en la presidencia entre estos dos partidos. Si bien este Frente termina con la violencia bipartidista, cierra las puertas a otras opciones, lo que impulsa a algunos antiguos guerrilleros liberales a crear y retornar al ELN, M-19 y las FARC apoyados por el Partido Comunista Colombiano
Este suceso marco severamente el desarrollo económico , cultural ,social de nuestra región, pues con la violencia que se genero en los años de 1948 y con los antecedentes de belicosidad existentes en la región ,fue muy mermada la población del  territorio, muestra de esto es que en 1843 su población ascendía a 2802 habitantes , mientras que en el año 1851 su población era de 2600 habitantes ,  se inicia en esta época una guerra entre liberales y conservadores  que deja muchos muertos y un territorio en una gran pobreza.


No obstante el ser Melgar un municipio de tradición agrícola y de haberse caracterizado por ser uno de los municipios de la parte centro oriental del Tolima de mayor riqueza, su desarrollo creció lento por falta de recursos técnicos y de servicios públicos, y por la carencia de medios de producción, como mano de obra, insumos, recolección de productos y facilidades de transporte, que no iban más allá de sistemas rudimentarios, enganche de recolectores del grano y recua de mulas, caballos y de guandos.



Es así, como en el siglo XV, que las rudimentarias estructuras de servicios empezaron a cambiar. Entonces el agua para consumo local dejó de suministrarse a través del tradicional sistema de acueducto y la electricidad de generarse racionadamente de 6 a 10 de la noche mediante un motor Diesel que yacía en la calle de “ Los Tramposos “, hoy con carrera 21. Su población total apenas llegaba a 1500 habitantes y la urbe apenas cubría un área de escasas 20 cuadras, mal contadas, que constituían su casco antiguo como pueblito de tierra Caliente.
Y fue también, a partir de la segunda mitad del mismo siglo, que se empezó a experimentar algún desarrollo gradual en sus estructuras agropecuarias y estimularse prosperidad en el crecimiento de su población y apertura Comercial, con la llegada de los recursos y asistencia técnica del Comité de Cafeteros del Tolima, traducidos
en electrificación rural, vías de penetración verdal, diversificación de cultivos, y obras más de beneficio común.
En 1905 el censo de población arroja 5.152 habitantes, mientras que en Censo siguiente habido en 1912 se contabilizaron 13.278 residentes.


En el año de 1953 cuando sube al poder el GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA  pone sus ojos en Melga r y se convierte en  el más grande fomentador del desarrollo  de  esta región, El municipio  , como fuerte militar, por su ubicación geográfica  estratégica, para combatir los insurgentes de la época .Desde  1954, el GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA, hace su aparición  en el municipio de Melgar con 3200 hombres  pertenecientes al Batallón Colombia, con un único objetivo,  que es el de hacer un fuerte militar , que tenga su centro de operaciones en este municipio y controle la insurgencia del Tolima, Llanos orientales ,Cundinamarca ,y  otras zonas del país ,esta región  fue tenida en cuenta militarmente por su posición geografía, pues es un  punto más bajo  entre Bogotá y  otras Departamentos esto les permitía  tener un control militar. Para este entonces gran parte de las tierras de esta región  le pertenecían al ministerio de defensa, y en este orden el General decide hacer un fuerte militar  (CENAC) TOLEMAIDA, que actualmente es una base de entrenamiento militar.  

GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA”
Gran parte del desarrollo económico, y cultural  del Municipio se bebe  al General GUSTAVO ROJAS PINILLA, como:

EL ACUEDUCTO DE  MELGAR
INSTITUTO DE CREDITO TERRITORIAL
LA  AVENIDA PANAMERICANA
EL HOTEL GUADAIRA
BARRIÓ HUERTAS
BARRIO VERSALLES
TOLEMAIDA
LA  BASE AEREA
DONACION DEL PARQUE POR LOS JAPONESES
HELIPUERTO Y AEROPUERTO MILITAR





BIOGRAFIA DEL GENERAL ROJAS PINILLA


Nació en Tunja el 12 de marzo de 1900 y murió en Bogotá el 17 de enero de 1975 Militar y político colombiano, estudió en la Escuela militar de Cadetes de Bogotá. El 13 de junio de 1953 tuvo lugar el golpe militar contra el gobierno del presidente Laureano Gómez, que llevó a la Presidencia de la República al teniente general Gustavo Rojas Pinilla. Su gobierno se preocupó por fortalecer un binomio político en acción: Pueblo - Fuerzas Militares. Buscó el fortalecimiento del Estado colombiano basado en la doctrina social de la Iglesia católica y en el ideario del Libertador Simón Bolívar. Consideró que el nacionalismo y el patriotismo debían ser las fuerzas de cohesión del pueblo colombiano, anegado en violencia y crisis nacional. El presidente Rojas consideró necesario fortalecer la justicia y la paz entre los colombianos.

Estimuló los programas de las Escuelas Radiofónicas de Sutatenza y la programación de la televisión educativa que se inició en Colombia durante su administración. Auspició la construcción de obras como la terminación del ferrocarril del Atlántico; la pavimentación de la mayor parte de las carreteras troncales del país; la creación del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), el Banco Popular, el Banco Ganadero; la construcción del aeropuerto El Dorado y 18 más; la construcción de acueductos, alcantarillados, avenidas, carreteras y numerosas obras de infraestructura en pueblos de distintas regiones colombianas. Introdujo la televisión en el país, y automatizó la telefonía urbana y rural para el fortalecimiento de las comunicaciones. Durante su administración se terminaron las obras de Acerías Paz de Río y el Hospital Militar. Creó, organizó y dio especial apoyo a la Universidad Pedagógica ' de Colombia con sede en Tunja, elevando a esta categoría a la antigua Normal Superior Universitaria de Colombia. Guerrilleros de los Llanos Orientales, Tolima, Antioquia y otros departamentos y territorios Una de sus preocupaciones fue la amnistía para los alzados en armas, principalmente para los nacionales azotados por la violencia. Para afianzar la justicia social con la ayuda a los desposeídos, creó la institución SENDAS (Secretaría Nacional de Asistencia Social), que dirigió su hija María Eugenia Rojas de Moreno. SENDAS auspició los mercados populares, los aguinaldos del niño pobre, los restaurantes escolares, las guarderías infantiles y creó centros de bienestar social en las ciudades y campos. Se preocupó por la vivienda popular, la casa campesina, el seguro campesino y la bolsa de empleos. Se creó la Oficina de Rehabilitación y Socorro para colaborar con los damnificados de la violencia. El gobierno de Rojas Pinilla reconoció los derechos políticos de la mujer; mediante el acto legislativo número 3 de la Asamblea Nacional Constituyente (ANAC), de agosto 25 de 1954, le concedió el voto. El 3 de agosto de 1954 Rojas fue reelegido para el período 1954-1958.
COLEGIO DEPARTAMENTAL DE SUMAPAZ
Inicialmente se llamaba Colegio Departamental Sumpaz, fue creado mediante iniciativa de SENDAS en el gobierno de GUSTAVO ROJAS PINILLLA, siendo directora de “SENDAS” María Eugenia Rojas.
La Institución Educativa Técnica Sumpaz de Melgar Tolima, está ubicada en el centro, beneficia a las familias menos favorecidas y de escasos recursos. El Colegio inició labores académicas hacia el año 1958, inicialmente con la básica primaria. La primera promoción de bachilleres fue la de 1975.
La Institución Educativa Técnica Sumpaz, como consecuencia de políticas nacionales y del proceso de reorganización educativa llevado a cabo por la secretaria de Educación y cultura del Departamento del Tolima, fue creada mediante la Resolución 1211 del 3 de Octubre 2002, que integró el colegio de Bachillerato Técnico Oficial Sumpaz, el Colegio Municipal San Francisco de Asís, la Escuela Urbana de Niñas Santa Clara y la Escuela Urbana Antonio María Lozano y la Resolución 1404 del 19 de Noviembre del mismo año, que integró el Bachillerato Nocturno que funcionaba en el Colegio Sumpaz, de igual manera integró los ciclos de Educación Básica Primaria Nocturna que funcionaba en la Escuela Antonio María Lozano.

El GENERAL  ROJAS PINILLA vivió los últimos  años en este municipio y murió  en su finca en el año

Con el proceso de reorganización interno a nivel institucional efectuado a principios del 2003, en la edificación ubicada en la Carrera 25 No. 5 – 43, quedó la sede principal donde funcionaron los ciclos de educación básica secundaria y media vocacional, en la Jornada de la Mañana con la coordinación del Especialista Hernán Rincón y en la Jornada de la Tarde, La especialista Dora Baquero Penagos. En ambas jornadas se orientó los énfasis de Bar y Mesa, Cocina, Recursos Humanos y Guianza Turística. En la noche
Hacia los Bordes de esta ciudad central aparecen en la década de los 60  unos núcleos de actividad auto contenidos (la base aérea, CAFAM, los clubes de la policía y el ejército). La aparición de CAFAM en los 60 promovió el desarrollo de condominios de estratos altos en sus proximidades en el sector de La Herradura y hacia el occidente del área urbana en el Valle de Los Lanceros sobre las vía a Carmen de Apicala, conformando unos desarrollos dispersos de tipo suburbano. Debido a que la tierra era de propiedad militar, este desarrollo se hizo de forma rápida y extensa.
Estos núcleos auto contenidos generaron una ruptura en la trama urbana, actuando luego como embudos en el crecimiento de la ciudad hacia la periferia.
En la década de los 70s se empiezan a urbanizar las áreas adyacentes a la ciudad fundacional sobre los ejes de las calles 5ª y 7ª hacia el occidente atravesando el límite de la quebrada La Melgara, lo que se desarrollaría como el barrio Sicomoro, y hacia el oriente se desarrolla el barrio Versalles de baja densidad de quintas de estrato medio-alto. Los sectores del centro fundacional y El Centro Expandido, conforman un tipo de ciudad compacta.
En la misma década se empieza a gestar también un proceso de invasión hacia el sur en terrenos medianamente montañosos, sobre las vías que conducen a las veredas Guacamayas y Seboruco.
En los últimos años se ha presentado un proceso de densificación en las intersecciones  entre la ciudad compacta y los núcleos auto contenidos de actividades; hacia el oriente sobre la vía a Icononzo se han desarrollado urbanizaciones en serie y de desarrollo predio a predio; hacia el sur el proceso de invasión en el sector de Barrios Unidos se ha incrementado y expandido, y finalmente hacia el occidente en el sector de Resacas ubicado entre el Valle de los Lanceros y el área central se han generado sobre la vía a la vereda Seboruco urbanizaciones de alta densidad
Por este municipio pasa la Carretera Panamericana o como se conoce en Colombia a este tramo de la vía la Autopista Bogotá – Girardot “

ALGO  MÁS  SOBRE  SU  PASADO



No obstante ser Melgar un municipio de tradición agrícola y de haberse caracterizado por ser uno de los municipios de la parte centro oriental del Tolima de mayor riqueza, su desarrollo creció lento por falta de recursos técnicos y de servicios públicos, y por la carencia de medios de producción, como mano de obra, insumos, recolección de productos y facilidades de transporte, que no iban más allá de sistemas rudimentarios, enganche de recolectores del grano y recua de mulas, caballos y de guandos.
 Es así, como en prueba de la existencia del siglo XX, que hasta finales de la década de los cuarenta de ese siglo las rudimentarias estructuras de servicios empezaron a cambiar. Entonces el agua para consumo local dejó de suministrarse a través del tradicional sistema de acueducto y la electricidad de generarse racionadamente de 6 a 10 de la noche mediante un motor Diesel que yacía en la calle de “ Los Tramposos “, hoy con carrera 21. Su población total apenas llegaba a 1500 habitantes y la urbe apenas cubría un área de escasas 20 cuadras, mal contadas, que constituían su casco antiguo como pueblito de tierra Caliente.

Y fue también, a partir de la segunda mitad del mismo siglo, que se empezó a experimentar algún desarrollo gradual en sus estructuras agropecuarias y estimularse prosperidad en el crecimiento de su población y apertura Comercial, con la llegada de los recursos y asistencia técnica del Comité de Cafeteros del Tolima, traducidos en electrificación rural, vías de penetración verdal, diversificación de cultivos, y obras más de beneficio común.



La mayor parte del territorio es montañoso, pero también cuenta con algunas zonas planas localizadas al norte y occidente del municipio. Entre los principales accidentes geográficos se destacan: La cordillera de Cunday, La cuchilla de Buenavista, Los cerros del Tablazo, Gallinero, La Cruz y Montecristo; los altos del Arbolito, Buenavista, Chichón, La Meseta, y las lomas de Buenas Tardes, Cara de Perro, Chuzo y el Hoyo.

A partir del descubrimiento de petróleo en el año 2000, la economía  avanzo de tal forma que ha brindado la posibilidad de desarrollar obras de infraestructura, obras sociales y culturales llevando a cabo talleres de capacitación en artes plásticas, expresión corporal, teatro y danza, dotación de elementos deportivos, entre otros. Actualmente existen 6 pozos, de los cuales tres están siendo explotados por la multinacional brasileña "Petrobras”

                                       
TRADICIONES DE UNA RAZA PUJANTE

El folclor Melgarense  rico en variedad, diversidad y tradiciones, forma parte del gran conjunto de las costumbres colombianas que analizaremos a continuación.

Al continente penetraron nuevas razas con características culturales y étnicas muy diferentes. De la fusión de estos grupos étnicos resultó el pueblo colombiano, y es así como nuestro país es uno de los más ricos en su expresión folclórica, y no menos se puede esperar del pueblo de Melgar


La herencia colonial con todo su bagaje cultural de los siglos XV,  XVI, XVII, XVIII y XIX, empapada de todas las corrientes continentales y aún del mediterráneo, fue factor predominante en la formación de la raza colombiana, en Melgar se siente con mucho rigor la influencia  en el siglo XIX, pues la llegada del contingente militar de 1954 cambia totalmente el sentido económico, cultural y social.
La economía melgarense con tradición agrícola, pasa al reglón turístico de forma a bruta, y empieza la infraestructura hotelera a desarrollarse  en el casco urbano, para luego desplazarse a la parte rural, siendo en el momento actual su principal actividad económica.

La  raza blanca  es procedente de los diferentes lugares de Europa, llenando con su cultura a nuestro país. Los españoles en su proceso de expansión colonizadora y difusión cultural transmitieron sus danzas, aires musicales, cantos e instrumentos los cuales tuvieron amplia acogida nacional.

Teniendo en cuenta que las expresiones de un pueblo se dan conjuntamente, el folclor ha sido clasificado en cuatro ramas, con el fin de obtener una mayor claridad y comprensión.
Folclor literario: Se expresa por medio de la palabra hablada o escrita, como literatura oral o como literatura gráfica.

Folclor musical: Es la forma de comunicación por medio del sonido instrumental o vocal.

Folclor coreográfico: Se expresa por medio del movimiento del cuerpo humano acompañado de música, acción dramática, o palmoteó.

Folclor demosófico: Está relacionado con todo lo típico de una región o de un pueblo. Relacionado con: vivienda, artesanías, medicina empírica, bromatología, usos y costumbres y las supersticiones.

Origen de las Danzas Folclóricas

En la etapa primitiva nuestros aborígenes danzaban al ritmo de tambores y palmas.  Estas danzas eran en su mayoría realizadas en grupo con sentido mágico y religioso, para celebrar nacimientos, inicio de la pubertad, celebración de cosecha, la siembra, preparativos a la guerra, etc. El indígena tenía danzas y las ejecutaba con sencillez y espontaneidad.
Los europeos trajeron sus danzas con diferentes modalidades como: el trabajo por parejas, que no conocían los indígenas, aportaron el manejo del suelo, con figuras como los ochos, círculos, giros, movimientos combinados entre hombre y mujer, el espaldeo, el abrazo, el coqueteo y manejo de faldas, entre otros; además de instrumentos musicales, y ritmos.
De esta unión de  expresiones nace el folclor, como representación de cada municipio o región, de acuerdo a la combinación de  Las tradiciones indígenas con las españoles.
En melgar se acoge como ritmos típicos venidos de nuestros ancestros el Bambuco Antiguo, cañas y raja leñas, en los habitantes del casco urbano y en la parte rural lo que se conoce cono rumba criolla ,que es una mezcla de todo, melgar por ser paso forzado de turistas acoge muchos ritmos ,bailes, modas  y
Culturas provenientes de otras regiones.
La interpretación de los aires típicos  de melgar “Tolima”, se hacían con tambores, runcho,

ATUENDOS    TIPICOS


INDUMENTARIA FEMENINA

 
 
 Las mujeres, desde la llegada de los españoles, fueron cambiando el chircate por la falda, larga, un poco angosta y con pretina. La blusa en tierra caliente fue ya muy tarde, porque lo que usaban eran dos pañuelos grandes, estilo “rabo gallo”, anudados sobre los hombros y en el costado, sobre la cintura. Dejaba al descubierto bajo el brazo, con mucha ventilación. Los recogidos tanto del cuello como de la cintura le daban un estilo que hoy serviría para un modelo atractivo. Las liquiras que usaban las indias a manera de pañoleta anudada en el pecho con un gancho de oro. Las jóvenes campesinas aceptaron el pañolón de flecos pero en colores vivos, preferiblemente el rojo. Las faldas también lograron colorido y amplitud. Las usaban de “zaraza” floreada, “jula” o “pancho”. Cuando eran de un solo color, las adornaban con galones y randas de colores encendidos, formando contraste, que era lo que las hacía alegres.
Con estas faldas anchas resultaron las blusas blancas con arandelas, ruchas y alforzas, adornadas con randas, letines y encajes bordados. Las mangas unos cuatro dedos abajo del codo y con buches y pasa cintas. El cuello era subido, no descotado. Tenían la mayoría una pechera de alforzas de pellizcos alternando con pasa cintas y bordados.  La tela preferida era el olán blanco, delgado, especial para la tierra caliente. Como faldas interiores usaban “la enagua blanca” o pollera, que era confeccionada en tela blanquísima llamada “Bretaña”, a la cual le prendían en el ruedo un letín bordado bien ancho, que se alcanzaba a ver cuando bailaban el bambuco y el raja leña. Se recogía en la cintura con una pretina angosta.
La mujer campesina vivía descalza. La que luchaba en la agricultura al lado del marido usaba “quimbas” de cuero crudo, que aprendieron a hacer de los españoles.
Mucho más tarde llegó el uso de las alpargatas, cuya suela es de fique y la capellada tejida de pabilo o de lona, con pespuntes negros y rojos, amarrados con galones negros. Por razones de clima, este calzado gustó a los amos y a los sirvientes. Pero luego entre la clase distinguida llegó la moda de las “chinelas”,  en la tierra caliente eran de pana o dril de colores oscuros. También, el pañolón de “cachemira” se cambió por la elegante “mantilla” española que llevaba en vez de flecos un ancho encaje bordado llamada “blonda”.
Pero las campesinas siguieron usando sus amplias faldas, sus alpargatas de fique, sus enaguas blancas hasta el tobillo, sus trenzas adornadas con una flor y todos los collares llamativos dando colorido a las blancas blusas. Olvidaba decir que las trenzas las sujetaban en los extremos con una cinta de color alegre, preferiblemente el rojo. El uso de las gargantillas, collares, cadenas, pulseras, zarcillos y demás abalorios, ya sabemos que es de herencia. 
El sombrero femenino se llamaba pastora; ala ancha y cinta con lazos en colores vivos.

Indumentaria masculina

En tierra caliente, sabemos que el indio andaba desnudo, por razones de clima.  Los ribereños, acostumbrados a la pesca, no necesitaban ningún accesorio, pero los españoles los enseñaron a usar lo que denominan “chingas” y estas eran más cómodas que los “guayucos” que usaban sus paisanos. Al poco tiempo del pantalón corto que usaban los sirvientes en las grandes haciendas llamado “marranera”, surgió el pantalón largo, hecho de “diagonal”, asegurado con dos grandes orejas que prendían de los lados de la cadera y se cruzaban por medio de un ojal y en la otra un botón. Nació la necesidad del “pantaloncillo”, llamándose “calzoncillos” y que se aseguraban en el tobillo con dos cordoncitos del mismo material, es decir “lienzo de la tierra”. En la cordillera, el pantalón ya no era de “diagonal” sino de tela de paño. Los calzoncillos sí, idénticos.


En tierra caliente se fabricó una de tela de algodón blanca, con rayitas azules y rojas, en una forma delicada. Al campesino le agradó esta moda y la aceptó con gusto, porque le evitaba la postura de la camisa cuando afanosamente tenía visita o debía salir al poblado a un mandado urgente. La llevaba al trabajo, era una ayuda porque le servía para múltiples usos. No hacía sino “chantársela” en un decir Jesús...! Todavía es la inseparable compañera del tolimense.
El tolimense vivía descalzo. Los españoles le enseñaron a los campesinos dedicados a la agricultura, a confeccionar las “quimbas” de cuero crudo de res. Era como una sandalia con correas angostas, pero lo libraban del suelo caliente, de las espinas, de la humedad, etc. Vino después la moda de la alpargata de fique y luego el de suela de cuero con capellada de lona llamados “cotizas”. Este se aclimató más en la cordillera y el de fique en la llanura, amarrados ambos con galones negros.


Ya dijimos que en la cordillera usaban el bonete de pieles de animales como venados, conejos, pecaríes. En el valle del Magdalena, el turbante se cambió para el que tenía que soportar el sol canicular, por el trabajo agrícola, por un estoperol hecho de hojas y ramas de palma. Cuando llegó el sombrero de pelo, el campesino calentano no lo aceptó. En cambio, cuando se inventó el blanquísimo sombrero “jipijapa”, que luego fue “suaza” o de “murrapo”, ese si fue de la aceptación general, de amos y siervos, campesinos y lugareños. Más tarde, cuando se dedicaron a tejer la palma y se multiplicó la industria, éste de paja, sustituyó al de iraca o palmicha, es decir, el mismo “murrapo”. Las sombrereras surgieron por distintos pueblos del sur, siendo célebres las de “Chaparral”, de donde nació la guabina “La Sombrerera”, del ya desaparecido compositor Patrocinio Ortiz. Otros centros famosos eran Purificación, Saldaña, Guamo y Espinal.
Este es el sombrero más usado no sólo en la vida diaria sino en las coreografías de nuestras  tradicionales danzas.  Se acompaña con la ruana de hilo, las alpargatas de fique, el pañuelo “rabo gallo” y la peinilla “crucera” con cartuchera engalanada de flecos de la misma badana.

Este traje es típico de Melgar, como  lo es de muchos municipios del Tolima, representativo de una raza y de una cultura.


En las fiestas de San Juan y San Pedro, es tradicional, no solamente vestir los trajes típicos  sino adornar los almacenes y el comercio en general con atuendos representativos de la cultura tolimense.



Para los bailes se pueden remangar un poco una manga del pantalón, más que la otra. El campesino del Tolima Grande nunca usó cinturón de cuero o badana. Cuando le quedaban flojos los pantalones, los aseguraban con atadero de plátano o con una cabuya. El cabello recortado a la usanza de los “hombres” nunca cabellera ni corte indígena porque ese ridiculiza la presentación de una danza como el bambuco o todas las mestizas.


                   FIESTAS TIPICAS


             FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN   
                           PEDRO

La mañana del 23, el amo y señor de la casa o “del taita señor” bajaba del cacho que está clavado en la En pared, en lo alto, cerca del zarzo, la tambora que es “la niña consentida”. Le sacude el polvo, le templa algunas de sus cuerdas de fique y las correas; luego la acaricia y la saca al sol para que se templen sus dos caras.  Al medio día, después de darle el baño con unos tragos de “chirrincho”, ejecuta frenéticamente el toque tradicional, anunciando a los cuatro vientos que allí van a tunar, que se alisten todos los vecinos a honrar a su santo patrón. Aquel día el sol brilla con más esplendor; los árboles aparecen coronados de flores, el aura pasea más acariciadora, de los huertos y jardines se expanden aromas de piñuelas y jazmines, los caminitos antes amarillos y empolvados, ahora sonrientes con siemprevivas y solterones, los pajarillos desde el colibrí hasta la guacharaca parece que repitieran: “iiii.. San Juan...”
Entre tanto, en las cocinas todo es bullicio. Se adoban las gallinas para el sancocho, se preparan las rellenas, los estofados y las chanfainas; otras están envolviendo los tamales de gallina; en la enramada del horno acomodan los insulsos y los envueltos de maduro para asarlos con la lechona; están caldeando el horno y, según el experto, deberá estar bien asada y provocativa la lechona el día de San Juan. Con el atardecer, los caminitos empiezan a llenarse de parejas de campesinos de diferentes edades que van presurosos a la hacienda o a la casa donde hay “parrando”. Las novias van sonrientes con sus blusas blanquísimas con aroma de “pachulí”. Ellos, con su pañuelo “rabo gallo”, corrosca “a la pedrada”, ruana blanca listada y alpargatas amarradas con galones negros.
Ya en la barbacoa del patio están los músicos en la delicada labor de templar los instrumentos de cuerda; sus pacientes compañeros, el de la flauta, la tambora, el chucho, la puerca y la carrasca, esperan llenándose de chicha. Llegan y siguen llegando parejas de invitados a tunar. Sobre una mesa larga hay canastos y charoles tapados con albos cubre viandas donde se esconden bizcochuelos, rosquetes, arepitas, panderos y otros bocados deliciosos.
Empieza el baile. Los músicos ejecutan bellísimos bambucos, pasillos, raja leñas y guabinas. El dueño reparte aguardiente, chicha y guarapo. La señora y las muchachas obsequian mistela y arepitas.  A la media noche todo es frenesí. Las parejas gritan con entusiasmo: “iii. San Juan..” ¡Viva mi pareja.

La copla es muy diciente: El sombrero, al que también han llamado gorra, pan ceburro, pichilinga, pisca, yamiro, es una de las prendas más ligadas a la vida de nuestro campesino, el calentano. El hombre de nuestro llano ha llevado siempre sombrero; y aun la mujer por lo menos en los tiempos de otrora. Así sea una humilde corrosca destartalada, pero que al menos se siente algo sobre la cabeza.

EL CAMPECINO  MELGARENSE  SUS “VISIOS” ANSESTRALES
No cabe duda que en todas las regiones del mundo, sus habitantes tienen, mantienen y guardan celosamente sus tradiciones, entre ellas, algunas que podríamos llamar sus vicios. El campesino Melgarense  también los tiene, y a continuación hablaremos de ellos.
El Aguardiente: Yo soy el Aguardiente, soy la alegría campesina; el tónico de los pobres, que viven  en la región.
Nuestro labriego no es que haya sido generalmente un borracho, no obstante ser para él el aguardiente un “néctar de los dioses”, salvo en muy contadas ocasiones, pues también lo caracteriza ser casero, apegado a su prole, consagrado a su parcela, sin excesivas ambiciones y muy conforme. Pero que le gusta el trago... le gusta, y más que un deleite es una devoción, una especie de hechizo adquirido en su sabor, en sus efectos. Ejerce un magnetismo especial que los hace tal para cual, compañero de infortunio, de triunfo, de farras, de alegrías; también es un tónico, un antídoto, una panacea, un estímulo, hace que su alegría sea franca, espontánea llena de fervor y alborozo.
Nunca le falta su porción en la mochila, en el aparador, en el rincón del baúl, o bien enterrado para que se cure; siempre tiene su “manajuana” o “negrita querida” como suele llamar cariñosamente su botella de aguardiente. Por lo demás obvio que se emborracha y es bochinchoso y hasta difícil de sacar de las cantinas o estanco, y hay quienes se dan borracheras hasta de ocho días, por ejemplo en las fiestas sanjuaneras, en ferias o en las elecciones, llegando del pueblo “madurito” de la “rasca”, horqueteado en su caballito, con el mercado revuelto, sin mercado o sin la mayor parte de él.
Al día siguiente mucho trabajo, pasando el guayabo en la roza, en la sementera, en el pastoreo del ganado y sobre todo una larga abstención. En algunas veredas sacaban el aguardiente a base de savia de fique en lugar de anís; de pésima calidad. Con aguardiente se elabora la tradicional mistela a base de hierbas aromáticas (mejorana, manzanilla, café, hierbabuena) el trago predilecto de las damas, especialmente las jóvenes.
Dentro del núcleo social campesino, el aguardiente ha desempañado un papel muy vasto y muy importante. Lo ha llevado la receta del hierbatero o curandero en pócimas, unturas, emplastos, sobijos, en dolores de cabeza, muela, estómago, para aplacar las lombrices en los niños mezclado con paico, ajo o hierbabuena, para los conjuros, para la anemia, para ganarse el afecto del mohán, porque para librarse de sus ataques acostumbran a llevarle aguardiente; en fin, el aguardiente dentro de su medio no solo ha sido su licor preferido sino uno de los artículos, uno de los medios más necesarios dentro de su vivencia cuyo uso en todos los tópicos de su vida ha sido tradicional y forma parte de un vínculo muy arraigado en el fuero anímico del hombre del Gran Tolima.

El Guarapo: Mi nombre burdo es Guarapo y mi mamá es la panela; les gusta hacerme enjuertar, pa´ fomentar borrachera.
Guarapo de caña o aguade panela fermentada, que nuestro campesino adoptó como bebida popular, en el mayor de los casos con poco fermento para la sed. Pero así se deje fermentar lo suficiente, es bebida terriblemente embriagante. Fue muy poco usado el guarapo en el sur del Tolima o en el Huila, donde el labriego era más propenso a la destilación de aguardiente o a la preparación de chicha y poco se acostumbró al guarapo. En cambio en el norte, en las grandes haciendas ganaderas o agrícolas, el labriego trabajaba al jornal y era nómada, y ellos si acostumbraban el guarapo por ser fácil de transportar en múcuras, botellón y calabazos.
Podemos asegurar que en el Gran Tolima, mientras la chicha fue hogareña, social y típica de la región, el guarapo ha sido el amigo de la fonda, del arrabal, de la embriaguez burda, de las mentalidades obtusas. Por lo demás si al guarapo se le agrega jugo de piñuelas o algunas cáscaras de piña, es exquisito, y si se le acondiciona al masato o algún poco en el guarrús o así sea solo, es una bebida agradable y muy colombiana.
En Melgar hoy día,  es típico conseguir  guarapo  en algunos establecimientos  que recuerdan a nuestros antepasados.

Otra fiesta que desciende de nuestros antepasados son las fiestas patronales, que se celebran el 4 de octubre y en las cuales  se desarrollan, desde tiempos ancestrales hasta nuestros días, con programaciones  en las que se nota, la participación de los habitantes de Melgar, y siguiendo las tradiciones  legado de nuestros antepasados


-   Procesión con el Santísimo por las principales calles-  Novena en honor a San Francisco-  Desfile cultural -  Eucaristías- Retreta musicales                                                      
         
FIESTA PATRONAL DE SAN FRANSISCO DE ASIS

BIOGRAFIA
Nació en Asís (Italia) en 1182. Su madre se llamaba Pica y fue sumamente estimada por él durante toda su vida. Su padre era Pedro Bernardone, un hombre muy admirador y amigo de Francia, por la cual le puso el nombre de Francisco, que significa: "el pequeño francesito". Cuando joven a Francisco lo que le agradaba era asistir a fiestas, paseos y reuniones con mucha música. Su padre tenía uno de los mejores almacenes de ropa en la ciudad, y al muchacho le sobraba el dinero. Los negocios y el estudio no le llamaban la atención. Pero tenía la cualidad de no negar un favor o una ayuda a un pobre siempre que pudiera hacerlo. Tenía veinte años cuando hubo una guerra entre Asís y la ciudad de Perugia. Francisco salió a combatir por su ciudad, y cayó prisionero de los enemigos. La prisión duró un año, tiempo que él aprovechó para meditar y pensar seriamente en la vida. Al salir de la prisión se incorporó otra vez en el ejército de su ciudad, y se fue a combatir a los enemigos. Se compró una armadura sumamente elegante y el mejor caballo que encontró. Pero por el camino se le presentó un pobre militar que no tenía con qué comprar armadura ni caballería, y Francisco, conmovido, le regaló todo su lujoso equipo militar. Esa noche en sueños sintió que le presentaban en cambio de lo que él había obsequiado, unas armaduras mejores para enfrentarse a los enemigos del espíritu.


                                                       

  
                        PROCESION DE SEMANA SANTA